Durante años, la mirada reduccionista del comportamiento animal se limitó a explicaciones conductistas, fisiológicas o incluso meramente ambientales.

ETOLOGÍA CLÍNICA en perros & gatos
¿CANSADO DE CONSEJOS QUE NUNCA RESULTARON? la solución que TÚ buscabas, la ayuda que necesita TU perro o gato

¡DESCARGA LAS GUÍAS PARA CONVERTIRTE EN EL TUTOR QUE TU PERRO O GATO NECESITAN!

ESTA CONSULTA ES PARA TI SI...
✅ Has buscado muchas opciones, pero ninguna te ha convencido.
✅ Llevas más de 3 meses en otros tratamientos, sin ningún avance.
✅ Tienes paciencia, comprensión y persistencia.
✅ Te comprometes a superar todos los desafíos asociados a la terapia.
¿QUÉ ES UN CASO COMPLEJO?
✅ Un caso donde existe un problema de salud física junto al conductual.
✅ Un caso donde no se ven resultados, y el tutor está exhausto de seguir.
✅ Cuando todo lo que has visto y escuchado en redes, no ayuda en nada.
✅ Cuando hay agresividad y/o peligro para el paciente, otros o su propia familia
Hola!
Soy la
Dra. Soledad Torres

👩⚕️ Soy Médico Veterinario (UACh, 2009), con un máster en Etología Clínica (2012) Psicofarmacología (2019) y Docencia Universitaria (2025). Llevo más de 13 años dedicada exclusivamente a la etología clínica, abordando casos complejos de comportamiento en perros y gatos.
🐾 Soy una de las pioneras de esta área en Chile, y actualmente combino mi práctica clínica con la formación de futuros profesionales, en pregrado y postgrado, como docente universitaria.
💡 No estás solo, si has intentado hacer todo lo que creías a tu alcance. Hoy en día es muy común que existan etólogos clínicos realmente especializados en Chile y por ello la tasa de éxito terapéutico es bajísima! Pero has llegado al lugar correcto. Aquí sí hay ciencia, experiencia y estrategias terapéuticas reales.
Mi enfoque integra además de la clínica etológica; medicina interna, psicofarmacología, vínculo humano-animal y comunicación empática. Con tu compromiso y mi experiencia, podemos lograr eso que hasta ahora parecía imposible.
¡Nos vemos pronto!

CONSEJOS PARA TUTORES
MIRTAZAPINA Y SU USO INDISCRIMINADO
La mirtazapina es un fármaco frecuentemente utilizado para estimular el apetito en gatos, pero su administración sin un diagnóstico adecuado puede generar múltiples complicaciones.
La etología clínica ha recorrido un largo camino desde sus inicios. Antes, la práctica se basaba en creencias y enfoques que hoy resultan insuficientes para los desafíos actuales.
Después de haber hablado sobre las diferencias entre miedo y fobia, ahora quiero compartirte estos 5 consejos prácticos y efectivos para apoyar a tu perro o gato durante las celebraciones con fuegos artificiales.
Las celebraciones con fuegos artificiales son un desafío importante para muchos tutores de perros y gatos, pero es crucial entender que no todos los problemas relacionados con los ruidos son iguales.
La trazodona es un psicofármaco comúnmente utilizado en medicina veterinaria para tratar problemas como la ansiedad, el miedo o la hiperactividad en perros.
El uso de psicofármacos en medicina veterinaria es una herramienta poderosa para abordar problemas de ansiedad, agresividad y otras alteraciones conductuales en animales.
El triptófano es un aminoácido esencial reconocido por su papel en la síntesis de proteínas y como precursor de la serotonina, un neurotransmisor crucial para regular el estado de ánimo, el sueño y el comportamiento. Por esta razón, muchos tutores recurren a suplementos de triptófano para abordar problemas conductuales en sus animales. Pero, ¿qué...
En clínica veterinaria, es común que se piense que para iniciar un tratamiento con psicofármacos es obligatorio realizar exámenes previos. Esta práctica fue transmitida durante años y responde, en parte, a una visión de cautela.
Es común ver a tutores de mascotas que pasan meses con entrenadores sin resolver por completo los problemas de comportamiento de sus animales. ¿Por qué ocurre esto? toma nota, porque a lo mejor te ha sucedido a ti... normalmente es porque sienten que están "progresando" por cumplir un calendario estructurado, donde asisten a sesiones...
El conductismo, desarrollado a principios del siglo XX, ha sido históricamente una de las bases de la modificación de conducta, especialmente en animales.
¿OBEDECER O REGULARSE?
En la terapia conductual, muchas veces se observa a un perro que "parece" aguantar un comando solo por obtener su comida.