LA ETÓLOGA RESPONDE: le recetaron Trazodona a mi perro, pero no le funciona ¿POR QUÉ?

07.12.2024

La trazodona es un psicofármaco comúnmente utilizado en medicina veterinaria para tratar problemas como la ansiedad, el miedo o la hiperactividad en perros. 

Sin embargo, es posible que en algunos casos los tutores noten que no parece generar el efecto esperado. ¿Por qué sucede esto?

1. La trazodona no es una solución universal

Cada perro es único, y su respuesta a un medicamento depende de muchos factores, como su metabolismo, estado de salud general, nivel de ansiedad y el entorno en el que vive. No todos los animales responderán de la misma manera, incluso si presentan síntomas similares.

2. La dosis puede no ser adecuada

La trazodona requiere ajustes personalizados según el peso, la edad y el estado de salud del perro. Si la dosis es demasiado baja, puede no alcanzar niveles terapéuticos efectivos. Por otro lado, aumentar la dosis sin supervisión puede ser peligroso.

3. ¿Está usándose de manera correcta?

La trazodona funciona mejor como parte de un plan integral de manejo conductual. No basta con administrarla y esperar un cambio: debe combinarse con estrategias de modificación de conducta y, en algunos casos, ajustes en el entorno del perro. Por ejemplo: reducir estímulos que generen ansiedad o trabajar en ejercicios de desensibilización y contracondicionamiento.

4. Posibles problemas médicos subyacentes

Si el perro no responde al tratamiento, podría existir una condición médica o un dolor subyacente que esté afectando su comportamiento. Enfermedades como hipotiroidismo, dolor articular crónico o disfunción cognitiva pueden agravar los síntomas de ansiedad y reducir la efectividad de los psicofármacos.

5. El diagnóstico puede no ser el adecuado

En ocasiones, el problema conductual puede estar mal identificado. Por ejemplo, comportamientos que parecen ansiedad podrían estar relacionados con miedo, frustración o problemas de socialización. Un diagnóstico erróneo puede llevar a tratamientos ineficaces.

6. Tiempo insuficiente para evaluar resultados

La trazodona puede necesitar varios días para alcanzar un efecto constante, especialmente si se administra de forma crónica. Si el tutor espera resultados inmediatos, podría parecer que "no funciona" cuando en realidad necesita más tiempo o ajustes en la pauta.


La trazodona puede ser una herramienta útil, pero no es la única solución ni siempre será suficiente por sí sola. El éxito del tratamiento depende de un diagnóstico adecuado, un manejo profesional y la colaboración activa del tutor en el proceso. 

Recuerda: cada caso es único y merece atención personalizada. 

Consultar con un especialista es la mejor manera de garantizar el bienestar de tu perro, con el fin de que las cosas funcionen rápido, efectivamente y de manera segura, sin jugar al azar o las coincidencias.